Si en verdad queremos
formarnos como seres íntegros debemos instruirnos no solo en el campo
intelectual, también es necesario cultivar nuestro cuerpo y nuestro espíritu,
de nada nos sirve ser unas personas con mucho conocimiento si no cuidamos
nuestro cuerpo y nuestro espíritu, este tipo de formación nos llevara a ser
unos individuos capaces de aportar cosas positivas a nuestra sociedad ya que
debemos recordar que no estamos solos en el mundo, que es necesario el
interactuar con los demás en la búsqueda del beneficio propio y basados en este
beneficio, lograr que también se beneficien las personas que nos rodean.
Siempre se debe buscar el
actuar de forma correcta sin hacer daño a los demás ni a uno mismo, esto es
esencial para nuestra formación y para llevar una buena relación con los demás
ya que así como nosotros necesitamos de ellos, ellos necesitan de nosotros para poder
progresar y tener un mejor bienestar. Este bienestar no se debe
centrar solo en la parte económica, es claro que para alcanzar la tan anhelada
felicidad no debemos esperar que nadie nos ayude esta depende de nosotros,
debemos tener la voluntad para ir en busca de ella y la decisión para siempre
actuar de forma excelente, nunca
debemos olvidar que somos parte de una sociedad y siempre debemos actuar en pro
de ella, en algún momento seremos los dirigentes de las grandes compañías en
nuestro país y por qué no en el mundo y esto nos obliga aún más a ser
socialmente responsables, y no permitir que los derechos de los demás
integrantes de la sociedad sean pisoteados no podemos ser cómplices de estas
irregularidades, el buen desempaño de una empresa no solo se debe medir en
ganancias económicas también debemos tener en cuenta el impacto que tenemos en
la sociedad y en el medio ambienté y siempre debemos buscar que estos impactos
sean positivos.
En nuestra formación se busca el desarrollo
no solo de un profesional académicamente hablando se busca la formación de un
ser humano que sea responsable socialmente, soñador, solidario y cooperador,
tolerante, participativo, productivo y emprendedor, responsable socialmente,
consciente con la naturaleza, comunicativo, analítico, autónomo, creativo y
crítico consigo mismo comprometido con el desarrollo económico y social del
país, capaz de tener una visión de conjunto. Adicionalmente se debe buscar la promoción
el desarrollo físico, psicológico, espiritual y social de los individuos
Es de vital importancia que
conozcamos y aún más que promovamos los derechos de las personas, que
recordemos que todos somos iguales sin importar nuestro credo, color de piel,
estrato social etc., nunca debemos nunca en la búsqueda de nuestro beneficio
podemos pisotear a los demás esto solo nos llevara a no encontrar la verdadera
felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario